Debate1en PICTORIAL

  1. Raquel Torres Planells says:

    La primera imagen de la portada me parece muy acertada en un primer momento (aunque finalmente verás que no acierto del todo), como si de una herida cosida se tratase, es potente y considero que presenta el proyecto a la perfección. Casa muy bien con la idea de fragilidad que quieres transmitir.

    Curiosamente me has hecho empatizar y casi sentir dolor con un pedacito de naturaleza en vez de con otro ser humano. También el hecho de relaciones algunos de los sentidos con la experiencia facilita esto. Me encanta que hayas considerado formas de inclusión para personas con capacidades diferentes.

    Es muy interesante como nos cuentas el proceso de ensayo-error, la forma en que disfrutas del trayecto sin buscar un resultado concreto, abierto a esos errores que para ti son aciertos. Me parece preciosa la manera en que fusionas los elementos naturales recolectados y los materiales como el alambre  o las bridas. Los integras de una forma totalmente orgánica y elegante.

    El final del pictograma es lo que me produjo más sorpresa. El Corsé, la pieza principal, que yo veía como una herida, me hace reflexionar de como podemos ser capaces de comprender un proyecto y, sin embargo, percibir cosas totalmente diferentes….

    Me hubiese gustado saber si este corsé es una pieza que va a funcionar independiente, o formará parte de una colección, si te ha planteado una muestra, una exposición y en qué tipo de espacio…Me ha gustado mucho como nos muestras tu conexión con el contexto de creación, pero quizás me ha faltado el de activación.

    Me ha encantado tu trabajo, enhorabuena por un resultado sencillo y elegante.

    un saludo y buen fin de curso

Debate1en PROPUESTA DE PROYECTO

  1. Adrian Torres Castro says:

    Hola Julio, muy interesante la propuesta de jugar con la arquitectura de la naturaleza, sobre todo si es para lanzar un mensaje en defensa del medio natural/medio ambiente. Se ve que todavía hay mucho que perfilar, pero por los ejemplos que has puesto ya se empieza a dirigir hacia una idea concreta. Te animo a que investigues obras que ya han jugado con las formas naturales y su enlazamiento con el mundo humano, generando ese debate entre naturaleza/humanidad artificial, un ejemplo lo puedes ver en la web del museo CDAN (te invito a que lo investigues, es un centro de arte y naturaleza), pero concretamente la obra de Molins (2013) llamada paisaje interior, paisaje exterior, que juega con la arquitectura tallada de ciertas maderas naturales. Te dejo aqui el enlace.

    Estoy deseando ver hacia dónde te encaminas en este proyecto, qué elementos naturales utilizas, qué enfoque le das y sobre todo, qué mensaje quieres trasmitir para reforzar toda la parte visual.

    Un saludo!